Entradas

¿Degradación de Ecosistemas y Pandemias?

Imagen
        En estos momentos, por la situación que estamos viviendo, la mayor parte de nosotr@s estamos bastante informados sobre cuestiones que apenas unos meses prácticamente desconocíamos, como es el coronavirus SARS-CoV-2 y la enfermedad COVID-19 .  Much@s de vosotr@s sabríais contestar con cierta soltura qué es una pandemia, en qué lugar se originó la pandemia del COVID-19, cómo se transmite la enfermedad, qué medidas de prevención debemos tomar para evitar su propagación, algunos de los síntomas más comunes que presenta la enfermedad e incluso el grado de morbilidad y mortalidad.         Pero quizás hay algunos conceptos que no dominéis del todo bien, ya que quizás no se le esté dando la difusión suficiente, como es el impacto que tiene las acciones antrópicas como es la deforestación y cambios en los usos del suelo, y en términos generales la pérdida de biodiversidad, en la emergencia y propagación de enfermedades zoonóticas, ...

¿Cuánta agua consumimos al día?

Imagen
      En estos momentos algun@s de vosotr@s estaréis echando cuentas y no sabréis decir con seguridad cuántos litros de agua consumís a lo largo del día. Quizás otr@s estáis llegando a la conclusión de qué consumís la cantidad necesaria para que vuestro organismo funcione correctamente. Al igual que al cabo del día, no vamos contando las veces que respiramos, y sin embargo inhalamos y exhalamos lo necesario para sobrevivir, pensaréis que con el agua  pasa algo parecido. Quizás otr@s estaréis pensando que más o menos al día consumís lo recomendado por los profesionales de la salud, lo que viene a ser en torno a 2 y 3 litros por día. Aunque sois conscientes de que se tratan de valores aproximados ya que la cantidad de agua que necesita nuestro organismo está íntimamente relacionado con nuestra edad, masa corporal, actividad física así como por las condiciones ambientales en las que nos desenvolvamos en cada momento.            H...

Junt@s podemos enfriar el planeta

Imagen
           ¿Te has dado cuenta cómo algo tan básico como la alimentación es imprescindible para tu supervivencia?. Seguro que eres consciente de que detrás de tu alimentación hay miles de personas que con muchísimo mimo y trabajo cultivan tus alimentos. Campesinos y campesinas en todo el mundo que trabajan cada día para cuidarte y cuidar nuestra Tierra, nuestro ecosistema con métodos agroecológicos de producción de alimentos y conservación de saberes.  🌱 🍄         Sin embargo, el sistema de producción de alimentos que impera en nuestros días, el sistema agroindustrial, no nos cuida del mismo modo, de forma contraria nos envenena con sus malas prácticas diarias tanto a nosotr@s como al ecosistema en el cual habitamos, la Tierra. El sistema agroindustrial es uno de los principales sectores causantes, tanto directa como indirectamente del cambio climático por medio de las emisiones de gases de efecto invernadero, la deforestaci...

¡¡¡Bienvenid@s!!!

Imagen
¡¡Muy buenas a tod@s!! Bienvenid@s a este espacio de indagaciones y de reflexiones colectiva.  Estoy encantadísima de que sigamos compartiendo y aprendiendo mutuamente también por estos lugares virtuales. "Raíces Territorios Vivos" está dando sus primeros pasitos en estos momentos, y aunque parte de los contenidos que se recojan aquí lo utilizaremos como una herramienta pedagógica de extensión y ampliación del curriculum de la asignatura de Biología y Geología de 1ESO,  por otro lado también se pretende que este blog sirva como espacio de interacción comunitaria e intercambio de saberes abierto a cualquier persona que esté interesada en compartir estas andaduras. Estoy segurísima que entre tod@s aprenderemos y conoceremos de forma activa muchos saberes y curiosidades de nuestro hogar, el  Ecosistema Tierra. ¿Preparad@s? Vamos a ir a ahondando todas nuestras raíces para empezar a conectarnos con nuestra madre Tierra. ¡Comencemos nuestro viaje! Imagen extraída...